TABLETS
En unas pocas líneas intentare explicar cuál son los usos que le podemos dar a los tablets, primero debemos saber que estos son una combinación de Smartphone (Celular) y un notebook (computador).
Sus funciones y características tecnológicas se parecen mucho más a los celulares que a los computadores, aunque los tablets son de mayor tamaño, existen de 7’ pulgadas hasta 11’ pulgadas, podemos imaginarnos que son del porte un cuaderno pequeño o una agenda.
Usos educativos
La utilización en el aula de este nuevo dispositivo como recurso didáctico supone el acceso a una gran cantidad de información y materiales que ofrece Internet y la utilización de una serie de programas que convierten la tarea de enseñar- aprender más fácil y motivadora, tanto para profesores como para los alumno.El uso de Tablet puede permitir a los alumnos:
Es importante destacar las enormes posibilidades de las tablets en un entorno de clase como recurso de aprendizaje por su versatilidad, portabilidad funcionalidad y el acceso a diversos materiales educativos.
- Reproducir musica
- Tomar fotografías
- Grabar vídeos
- Sincronizar contenidos en línea
- Tomar notas
- Gestionar documentos
- Desarrollar hábitos de lectura: e-reader (libros electrónicos)
- Jugar videojuegos educativos
- Interactuar con software y apps educativos
- Acceder a páginas educativas.
Utilidad
- Lectura de libros electrónicos
- Lectura sin conexión de páginas web (p. ej., con el navegador Opera)
- Lectura de cómics
- Consulta y edición de documentos de suites ofimáticas
- Navegación web (mediante Wi-Fi, USB o 3G interno)
- Llamadas telefónicas, si son 3G, sustituyendo así al teléfono móvil; se suele utilizar un manos libre bluetooth
- GPS
- Reproducción de música
- Visualización de vídeos y películas, cargadas desde la memoria interna, memoria o disco duro USB o Wi-Drive y con salida mini-HDMI.
- Cámara fotográfica y de vídeo HD
- Videoconferencia
La tableta funciona como una computadora, solo que más ligera en peso y más orientada al multimedia, lectura de contenidos y a la navegación webque a usos profesionales. Para que pueda leerse una memoria o disco duro externo USB, debe contar con USB OTG, también denominado USB Host.
INTERNET
Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) han adquirido gran relevancia, principalmente a partir del amplio uso de la red Internet, siendo el educativo uno de sus más importantes campos de acción. Las TIC tienen como base la información y han hecho que el usuario pase de tener el papel de receptor pasivo de un mensaje, a tener un papel activo, donde él decide la secuencia de la información y establece el ritmo, calidad, cantidad y profundización de la información que desea. Esto es, realmente, un gran avance que debe ser aprovechado en el hecho intruccional.
Características
Universal
Internet está extendida prácticamente por todo el mundo. Desde cualquier país podemos ver información generada en los demás países, enviar correo, transferir archivos, comprar, etc.
Fácil de usar
No es necesario saber informática para usar Internet. Podríamos decir que usar Internet es tan sencillo como pasar las hojas de un libro, sólo hay que hacer clic en las flechas avanzar y retroceder.
VariadaEn Internet se puede encontrar casi de todo, y si hay algo útil que falte, el que se dé cuenta se hará rico.EconómicaSi piensas lo que te costaría ir a varias bibliotecas y revisar 100 libros, o visitar varias tiendas para buscar un producto y lo comparas con lo que te cuesta hacer lo mismo en Internet el ahorro de tiempo y dinero es impresionante.ÚtilDisponer de mucha información y servicios rápidamente accesibles es, sin duda, algo útil. Hay muchos ejemplos sobre cosas que son más fáciles a través de Internet.LibreHoy por hoy cualquiera puede colocar en Internet información sin censura previa, esto permite expresar libremente opiniones, y decidir libremente qué uso damos a Internet. Es algo importante que permite que las personas se sientan más libres y tengan más capacidad de reacción frente a los poderes establecidos. Pero también facilita el uso negativo de la red. Por ejemplo, la creación y dispersión de virus informáticos, de conductas antisociales, etc.
PIZARRA INTERACTIVA
La pizarra interactiva, también denominada la pizarra digital, consiste en un ordenador conectado a un vídeo proyector, que muestra la señal de dicho ordenador sobre una superficie lisa y rígida, sensible al tacto o no, desde la que se puede controlar el ordenador, hacer anotaciones manuscritas sobre cualquier imagen proyectada, así como guardarlas, imprimirlas, enviarlas por correo electrónico y exportarlas a diversos formatos. La principal función de la pizarra es, pues, controlar el ordenador mediante esta superficie con un bolígrafo, el dedo -en algunos casos- u otro dispositivo como si de un ratón se tratara. Es lo que ofrece interactividad con la imagen y lo que lo diferencia de una pantalla digital normal (ordenador + proyector).
Caracteristicas
- Resolución, Podemos definir resolución como el cambio más pequeño en un valor medido que el instrumento puede detectar. A la resolución también se le conoce como sensibilidad. Es importante diferenciar entre Resolución de pantalla, que viene dada por la capacidad gráfica del ordenador y la resolución nativa del videoproyector (reflejada en píxeles por pulgada), y la resolución de toque o sensibilidad de la pizarra ante el toque del usuario unida al número de puntos de toque en su superficie.
- Tiempo de respuesta, Es el tiempo que tarda la pizarra en enviar la información de toque al ordenador. Se expresa en milisegundos. Este tiempo varía entre 1ms a los 15ms.
- Superficie o área activa, es al área de dibujo de la pizarra interactiva, donde se detectan las herramientas de trabajo. Esta superficie no debe producir reflejos y debe ser fácil de limpiar.
- Conexiones, las pizarras interactivas presentan los siguientes tipos de conexiones: cable (USB, serie), cable RJ45 (o de red) conexión sin cables (Bluetooth) o conexiones basadas en tecnologías de identificación por radiofrecuencia.
- Punteros,dependiendo del tipo de pizarra utilizado, se puede escribir directamente con el dedo, con lápices electrónicos que proporcionan una funcionalidad similar a los ratones (disponen de botones que simulan las funciones de los botones izquierdo y derecho del ratón y de doble clic) o incluso con rotuladores de borrado en seco.
- Software, las pizarras disponen de un software compatible con Windows 98, 2000, NT, ME, XP, Vista, V7; Linux(según modelo) y Mac (según modelo). Es conveniente que el software esté en el mayor número de idiomas posible, incluido castellano, catalán, gallego y euskera. Además debe contemplar alguna o todas de las siguientes opciones:
- Reconocimiento de escritura manual y teclado en la pantalla.
- Biblioteca de imágenes y plantilla:
- Herramientas pedagógicas como, regla y transportador de ángulos, librerías de imágenes de Matemáticas, Física, Química, Geografía, Música, etc.
- Capacidad para importar y salvar al menos en algunos de los siguientes formatos: JPG, BMP, GIF, HTML, PDF, PowerPoint...
- Capacidad de importar y exportar en el formato: IWB, formato común a todas las pizarras digitales
- Recursos didácticos en diversas áreas con distintos formatos (HTML, Flash, …)
- Capacidad para crear recursos.
- Integración con aplicaciones externas.
REDES SOCIALES
Primeramente debemos comprender que es una red social practicada con mucha “fiebre” por los cibernautas; la red social son estructuras sociales conformada por conjuntos de personas las cuales están “conectadas” por diferentes motivos o intereses como pueden ser amistad, parentesco o que compartan el mismo conocimiento.
En la actualidad, nuestros estudiantes (y quizás nosotros también) utilizan asiduamente un tipo de servicios en Internet que conocemos como Redes Sociales. Todos hemos oído hablar de ellas: sitios como MySpace o Facebook forman parte de un fenómeno imparable y global, ya que extienden su radio de acción.
Muchas personas, al oír hablar de las redes sociales, piensan inmediatamente en sus connotaciones negativas, sin tener en cuenta que existen otros tipos de redes sociales, como por ejemplo las dedicadas a la cultura, como Linkara, o a las relaciones laborales, como Linkedin. Dentro de estas otras redes sociales encontramos las redes educativas que, como su nombre indica, intentan aprovechar las posibilidades educativas de las redes sociales.
Características
• Usar o crear una aplicación propia en Facebook o una wiki para realizar trabajos grupales.
• Invitar a estudiantes que asistan a una clase via streaming.• Responder preguntas, dejar tareas y anunciar fechas de eventos y exámenes en Facebook y/o Twitter.• Compartir libros, pdfs, videos y otro material interesante usando una wiki o creando su comunidad virtual.• Seguir a profesores, compañeros de clase y otros expertos en un tema via twitter, slideshare o RSS.• Tener apuntes de la asignatura en un blog, wikis.• Ayudar a que la investigación sea más divertida utilizando webquest, caza de tesoro.Pueden existir también varios factores negativos como por ejemplo pérdida de la intimidad, avance del anonimato, saturación, etc. Sin embargo somos los tutores quienes debemos dar a conocer las ventajas y desventajas de este tipo de tecnologías, promover su uso con fines educativos y sobre todo explotar su potencial.Finalmente debemos comprender que “LAS TECNOLOGÍAS NO CAMBIAN LA MANERA DE ENSEÑAR, PERO PUEDEN AYUDAR A INTRODUCIR NUEVAS METODOLOGÍAS Y ENTORNOS DE APRENDIZAJE”
EDUCACIÓN EN LINEA
La educación en línea es una modalidad de educación a distancia que habilita un entorno de comunicación para los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Esta, además, puede servir de complemento a la educación presencial o semipresencial, siempre que el proceso de enseñanza y aprendizaje entre los docentes y el estudiante se realice a través de las TIC.Aunque este tipo de educación no se desarrolla exclusivamente a distancia, pues también en una aula presencial en la que se encuentre el docente y los discentes puede haber un proceso de enseñanza/aprendizaje online utilizando TIC, sin que en ningún caso haya una comunicación directa entre ambos, sino que es asistida por un medio de comunicación de los encuadrados en dichas tecnologías informativas.A su vez la educación semipresencial combina clases presenciales y virtuales para enseñar/o desarrollar saberes y consultar dudas y/o realizar trabajos prácticos.
Caracteristicas
- Estudio con horarios de fácil uso y acceso, sin preocupaciones
- Educación Recta de y de Calidad cuando del otro lado esta una Institución Seria
- Facilidad de Estudio sin complicaciones de Exámenes porque se encuentran pre-programados y sin presiones excesivas o múltiples
- Educación Particular porque se realiza para una sola persona mejorando tu privilegiando al estudiante
- Títulos abalados en Universidades Internacionales
- Facilidad de Comunicación con Profesores
- Sin necesidad de moverse de una oficina o una casa te evitas la movilidad
PRESUPUESTO
DESCRIPCIÓN
|
CANTIDAD
|
VALOR. UNITARIO
|
VALOR.
TOTAL
|
Mano de
obra
|
25
|
35
|
875
|
Pizarra
|
20
|
318
|
6360
|
Tablet
|
610
|
250
|
152500
|
Router
|
15
|
40
|
600
|
TOTAL
|
160335
|
CRONOGRAMA
Actividades
|
TIEMPO (semanas)
|
||||||||||
FEBRERO
|
MARZO
|
ABRIL
|
|||||||||
3ra semana
|
4ta semana
|
1ra semana
|
2da semana
|
3ra semana
|
4ta semana
|
1ra semana
|
2da semana
|
||||
Compra de material
|
|||||||||||
Adaptacion de dispositivos
|
|||||||||||
Prueba
|
|||||||||||
Agrupación de datos
|
|||||||||||
Obra final
|
|||||||||||